logo_corat_marzologo_corat_minilogo_corat_marzologo_corat_marzo
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • NOTICIAS
    • Tabasco
    • Ciudad
    • Nacional
    • Internacional
    • Política
    • Seguridad y Justicia
    • Finanzas y Economía
    • Deportes
    • Cultura y Espectáculos
    • Energía
    • Ciencia y Tecnología
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home

Principales

Reitera Gobierno de Tabasco impulso a la educación intercultural

22 febrero, 2021
Compartir

TVT | Redacción digital

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (Setab) conmemoró esta fecha con un evento virtual que fue encabezado por el gobernador Adán Augusto López Hernández.

El titular del Poder Ejecutivo Estatal constató el trabajo de maestras, maestros, alumnas y alumnos del nivel básico de educación indígena, quienes presentaron una muestra pedagógica virtual en la que desarrollaron actividades orientadas a la reflexión, desarrollo y fortalecimiento de las lenguas chontal y yokot’an.

Al reconocer el esfuerzo de la Setab, de la Dirección de Educación Indígena, así como de la comunidad escolar, ya que con su trabajo contribuyen a la preservación de las lenguas originarias en las escuelas, el mandatario reiteró que su administración continuará impulsando la elaboración de material didáctico, como los cuadernillos elaborados por docentes tabasqueños, los cuales fueron impresos con recursos del Programa Atención a la Diversidad de la Educación Indígena.

A la vez, la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, en presencia de Edgar Yesid Sierra Soler, encargado del Despacho de la Dirección General de Educación Indígena Intercultural Bilingüe de la SEP, afirmó que desde la dependencia estatal que encabeza se garantiza una educación intercultural bilingüe, promoviendo así políticas y acciones que permiten caminar hacia el respeto y garantía del derecho a la educación en la lengua materna.

Destacó la elaboración de 2 mil 65 cuadernillos de actividades de mi primera infancia en lengua yokot’an, 122 colchonetas con impresión de animales de traspatio en esa misma lengua, 7 mil 200 cuadernillos en lengua yokot’an y mil 438 en lengua chol titulados “Aprendo Pintando en mi Lengua”, así como 2 mil 594 ejemplares del cuadernillo titulado “Textos narrativos de cuentos y leyendas”, los cuales fueron realizados por docentes del estado de Tabasco.

Por su parte, el titular de la Dirección de Educación Indígena de la Setab, Aureliano de la Cruz Esteban, destacó también que se elaboraron materiales didácticos sobre el alfabeto de la lengua yokot’an y chol, los cuales serán repartidos a las maestras y maestros de educación inicial, preescolar y primaria de educación indígena, para que cuenten con ellos en sus salones de clases.

Asimismo, con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las alumnas y alumnos de esta modalidad educativa, se realizó un video inédito con material fonológico y punto de articulación de las grafías glotalizadas en lengua yokot’an, el cual será distribuido a los docentes en un dispositivo USB.

En este acto participó también el secretario de Cultura del Estado de Tabasco, Ramiro Chávez Gochicoa, quien destacó que desde la dependencia que dirige se buscará consolidar la creatividad de los profesores, investigadores, estudiantes, especialistas y grupos comunitarios, con acciones que permitan el rescate y fortalecimeinto de las lenguas originarias.

Por último, Edgar Yesid Sierra Soler, encargado del Despacho de la Dirección General de Educación Indígena Intercultural Bilingüe de la SEP, reconoció el trabajo que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tabasco, realiza para promover la diversidad lingüística y la educación multilingüe para el desarrollo de una sociedad más tolerante y consciente de sus raíces culturales.

Participaron también en este acto el subsecretario de Educación Básica, Santana Magaña Izquierdo; el director del IV Comité Regional CONALMEX-UNESCO, Luis Andrés Pampillón Ponce; el director de la Escuela Normal de Educación Primaria “Rosario María Gutiérrez Eskildsen”, José Manuel Hernández Franco; el director del Instituto de Educación Superior del Magisterio, Miguel Ángel Escalante Cantú; así como el director de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 271, Heriberto González Velázquez.

Notas relacionadas

2 marzo, 2021

Esteban Moctezuma toma posesión como embajador de México en Estados Unidos


Leer más
2 marzo, 2021

Senado aprueba en lo general reforma a la Ley de Industria Eléctrica


Leer más
2 marzo, 2021

Aumentan en 100 los contagios de Covid-19 al reportar Salud 130 nuevos casos


Leer más

Recientes

  • 0
    Aumentan en 100 los contagios de Covid-19 al reportar Salud 130 nuevos casos
    2 marzo, 2021
  • 0
    En el país la ocupación hospitalaria promedio es menor al 32%
    2 marzo, 2021
  • 0
    De gira por el sureste, AMLO estará de nuevo en Tabasco este sábado, informó el gobernador
    2 marzo, 2021
  • 0
    Por secuestro agravado dos mujeres reciben condena de 50 años de prisión
    2 marzo, 2021
  • 0
    Esta semana iniciarían a vacunar al personal de salud que falta aplicársele el biológico
    2 marzo, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@corat.mx
comentarios@corat.mx
Copyright © 2019 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco