logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

4T no admite discriminación ni racismo; AMLO al conmemorar la Victoria de Chakán Putum

25 marzo, 2021
Secciones
  • Nacional
  • Principales
Etiquetas

TVT | Redacción digital

“La Cuarta Transformación que está en marcha tiene como tarea combatir el clasismo, la discriminación y el racismo”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la conmemoración de la Victoria de Chakán Putum en Champotón, Campeche.

El mandatario sostuvo que el gobierno que encabeza promueve una constante reivindicación de la grandeza cultural de los pueblos originarios.

Además, para revertir el rezago y la marginación, en la entrega de programas sociales se prioriza a Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Yucatán y Campeche, estados que concentran a la población indígena del país.

“De todos los mexicanos, son los indígenas los que más atención obtienen de nuestro gobierno; casi el 100 por ciento de los hogares indígenas de todas las etnias y culturas del país, reciben, cuando menos, un programa de apoyo para el bienestar. (…) Estamos demostrando con hechos que es correcto nuestro lema de que, por el bien de todos, primero los pobres”, remarcó.

“Tenemos la convicción de que la regeneración del país solo podrá darse si se fortalecen sus valores morales y espirituales, y la mayor reserva de ellos se conserva en las comunidades indígenas y en las familias de México. Está demostrado que en los pueblos indígenas, pese a todo, se mantienen las tradiciones, las costumbres y la organización comunitaria, y que en ellos hay más honestidad y menos violencia, y se practica más el amor al prójimo y el respeto a la naturaleza”, aseveró.

El jefe del Ejecutivo lamentó que persisten las expresiones y actitudes racistas entre la población.

A la conmemoración asistió el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, al que el presidente Lopez Obrador manifestó su reconocimiento por la forma en que han atendido la demanda de los pueblos originarios de ese país.

Dijo que su homólogo ha sido protagonista de la transformación en Bolivia porque fue el encargado de manejo de la economía y supo equilibrar crecimiento con bienestar.

Aseguró que “Bolivia es el mejor ejemplo a seguir en este importantísimo asunto; en Bolivia, luego de dictaduras y regímenes autoritarios entreguistas, llegó a la presidencia un indígena, Evo Morales y en 14 años cambió la realidad que imperaba de oprobio y desprecio a la población mayoritariamente indígena por una forma de vida fincada en la igualdad, el respeto a la pluralidad cultural y el progreso con justicia”.

Resaltó que ha sido el país del continente con más crecimiento económico en más de una década; se recuperaron los recursos naturales que estaban en manos de extranjeros; sacaron de la marginación a millones de familias pobres y dieron a América Latina una lección de civismo y democracia.

“Acabaron con el mito de que el pueblo es malagradecido, porque después del reciente golpe de Estado, en medio de amenazas y persecuciones, la gente humilde, los indígenas fueron a las urnas y votaron por usted, que ganó en las elecciones desde la primera vuelta con mucha ventaja”, enfatizó.

Asistieron al evento la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y la esposa del Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Lourdes Brigida Durán Romero; el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González y su esposa, Victoria Damas; los secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; el subsecretario de Marina, Eduardo Redondo Arámburo; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social y presidente de la Comisión Presidencial para la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México, Zoé Robledo Aburto; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar; el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta Mayta; el presidente municipal de Champotón, Daniel Martín León Cruz y la comisaría municipal de Chaccheito, Adda Verónica Luna Cahuich.

Fuente: lopezobrador.org.mx

‘ebp’

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa


Leer más
3 abril, 2021

Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva


Leer más
3 abril, 2021

Por veda electoral portales web oficiales del Estado adecuan contenidos


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@corat.mx
comentarios@corat.mx
quejasydenuncias@corat.mx
Copyright © 2023 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco